Menu
-
2013
(25)
-
mayo
(14)
- Picasso sigue vivo...
- Picasso y Barcelona, deuda saldada
- Para saber más...
- Microcosmos en el Taller del Artista
- Máscara- personaje/ identidad- maquillaje
- El mito Picasso en el cine y televisión Sig...
- Picasso frente a la cámara
- Arte comestible
- Picasso y “Lé Désir attrapé par la queue” El t...
- Reflexionemos sobre la construcción del mito y sus...
- Picasso News
- "Cézanne, mi solo y único maestro"
- 1937 – 1945: la guerra, un conflicto.
- Ultimas exposiciones fotográficas de Picasso C...
- abril (5)
- marzo (6)
-
mayo
(14)
Blogs de interés
-
Hace 11 años
-
Hace 11 años
-
Hace 11 años
-
Hace 11 años
-
Hace 11 años
Buscar
Con la tecnología de Blogger.
Webs de interés
Etiquetas
imagen
(4)
Gertrude Stein
(2)
Picasso
(2)
influencia
(2)
maestro
(2)
Apollinaire
(1)
Arlequín Trismegisto
(1)
Cézanne
(1)
Diego Rivera
(1)
España
(1)
Frida Kahlo
(1)
La Plume
(1)
Matisse
(1)
Máscara
(1)
Otredad
(1)
Vollard
(1)
administración
(1)
arte comestible
(1)
carácter
(1)
cámara
(1)
documental
(1)
español
(1)
genio
(1)
identidad
(1)
legado
(1)
maquillaje
(1)
mercantilización
(1)
mujeres Picasso
(1)
mujeres artistas
(1)
objeto consumo
(1)
personaje
(1)
perspectiva
(1)
recursos
(1)
técnica
(1)
Contribuyentes
jueves, 23 de mayo de 2013
Picasso y Barcelona, deuda saldada
Mi última entrada la dedico a la serie de Imprescindibles que trata sobre Picasso
y Barcelona.
“Barcelona es donde empezó todo, allí
entendí hasta donde podía llegar”. Con estas palabras habla el creador de esta
ciudad, consciente de su deuda con ella.
A pesar de que el artista tras la Guerra Civil
no volvió a España si se hizo una exposición suya en Barcelona en 1960 de gran éxito.
En 1958 Picasso es un artista con
reconocida fama mundial pero en España, el régimen de Franco intenta ocultar
cualquier rastro del pintor malagueño. Joan y Miquel Gaspar, galeristas importantes
lo visitan en su residencia francesa para proponerle una exposición en la
capital catalana. Como consecuencia final de este acuerdo, se abre en marzo de
1963 el Museo Picasso de Barcelona.
Picasso debe mucho a esta ciudad catalana:
su primera exposición en solitario, Els IV Gats, el descubrimiento de los
placeres y del dolor extremo…experiencias que le sirven como aliciente en su
arte.
El exponer en España es un reto para el
artista; su arte, a pesar de ser vetado por el régimen, causa una gran expectación
entre el público, lo que causa una gran alegría a Picasso. No quiere volver a España
pero Barcelona admira su obra y por ello, en cierta forma vuelve al que fue su
hogar.
Picasso quiso devolver una parte de él a la Barcelona que tanto le había dado, y que
mejor ofrenda que una sección de su obra, y por lo tanto de su personalidad.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario