Blogs de interés
-
Hace 11 años
-
Hace 11 años
-
Hace 11 años
-
Hace 11 años
-
Hace 11 años
Buscar
Con la tecnología de Blogger.
Webs de interés
Etiquetas
imagen
(4)
Gertrude Stein
(2)
Picasso
(2)
influencia
(2)
maestro
(2)
Apollinaire
(1)
Arlequín Trismegisto
(1)
Cézanne
(1)
Diego Rivera
(1)
España
(1)
Frida Kahlo
(1)
La Plume
(1)
Matisse
(1)
Máscara
(1)
Otredad
(1)
Vollard
(1)
administración
(1)
arte comestible
(1)
carácter
(1)
cámara
(1)
documental
(1)
español
(1)
genio
(1)
identidad
(1)
legado
(1)
maquillaje
(1)
mercantilización
(1)
mujeres Picasso
(1)
mujeres artistas
(1)
objeto consumo
(1)
personaje
(1)
perspectiva
(1)
recursos
(1)
técnica
(1)
Contribuyentes
sábado, 6 de abril de 2013
Edward Quinn y Picasso
Edward
Quinn y Picasso
Edward Quinn fotografiado junto a Picasso |
Picasso sabía que la fotografía era un buen
medio para la creación de una imagen pública específica. Así, a la hora de
fotografiarse se rodeaba de unas personas determinadas o colocaba las cosas de
cierta manera. Todo ello lo hacía para poder mantener el culto que se había
creado hacia su persona. Siguiendo el hilo de las fotografías de mi entrada
anterior, pretendo en esta profundizar sobre la utilización por parte de
Picasso de los fotógrafos para hacer llegar al resto de la sociedad una
identidad que en la mayoría de los casos no era la suya. En este caso me
centraré en la relación entre el pintor y el fotógrafo Edward Quinn.
En las primeras fotos que le tomó, Picasso
aparece trabajando unas cerámicas con motivos decorativos que hacen alusión al
mundo del toro y del toreo. Como ya expliqué, el artista utilizaba este mundo
para crear una imagen del prototipo de español de la época en torno a él,
imagen que él no compartía completamente ya que se adecuó, desde su llegada, a
la nueva cultura de Francia; más de su nuevo gusto.
En la exposición al público de la vida privada
de Picasso hay un momento clave. Este se produce, como explicará más
profundamente mi compañera, cuando se deje grabar de forma inédita en su atelier en 1955 para el documental “El Misterio Picasso”. Un documental que
nos muestra como Picasso creaba sus obras. Antes de realizarse, esta grabación,
había sido estudiada al detalle previamente por Picasso para que todo saliera
perfecto para la creación de la imagen Picassiana. Por ello se explica que
durante la grabación del video Edward Quinn estuviera también presente haciendo
fotografías. Una de las fotografías que Picasso dejó que se inmortalizaran fue
justamente cuando estaba acabando un cuadro en cuya composición vuelve a
aparecer la imagen de un toro.
Otro de los momentos en los que Edward Quinn
vuelve a estar presente para recrear la imagen Picassina es en 1956. Este año
hubo una exposición en Niza cuyo atrayente título fue: “Picasso. Un Demi-Siècle de Livres Illustrés.”. Una exposición en
la que él era el protagonista, era el lugar idóneo para dejarse fotografiar y
mostrar al mundo sus influyentes amistades. Así, en la foto, Picasso aparece en
el centro rodeado del político francés Maurice Thorez, Luis Aragón o el
escritor Georges Tabaraud. El hecho de rodearse de personas importantes de la
sociedad francesa del momento, solo hacía incrementar la imagen que el resto de
ciudadanos tenían de él.
Pero no cabe duda que
donde Picasso mostraba otra cara que no era la suya era en la relación con las
mujeres. Esta es una instantánea de nuestro fotógrafo tomada en su 75
aniversario donde vemos como abraza de una forma muy cariñosa a Jacqueline, la
última amante que tuvo. Es una foto antagónica para la realidad de Picasso,
porque como es bien sabido, maltrataba física y psicológicamente a todas las
mujeres que pasaban por su vida para conseguir los favores que se le antojaba.
Si miramos con atención podemos ver un anillo de matrimonio en uno de los dedos
del pintor, algo que nos dice que la foto fue preparada previamente para
mostrar su “amor” hacia esa persona; algo irónico ya que no se casará con ella
hasta sus 80 años, en 1961, cinco años después de la fotografía.
Picasso y Edward Quinn acabaron formando una
fructífera y duradera amistad. Prueba de ello es esta última fotografía que fue
tomada por el irlandés en su última visita al genio en Mougins el 7 de enero de
1972, muriendo Picasso tan solo 3 meses después en esa misma localidad.
Podéis encontrar más
información sobre Edward Quinn y Picasso visitando la página web del fotógrafo,
donde además podréis ver muchas más instantáneas del español.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario